lunes, 25 de octubre de 2010

El ciclo de Cine Debate llega a su fin con Naqoyqatsi: La Vida como Guerra"

Este viernes 29 de octubre a las 19hs. finaliza el exitoso ciclo de Cine Debate coordinado por Miguel Grinberg. En la Sede Social de la Fundación (Eduardo Acevedo 557/9) se exhibirá el último film de la trilogía Qatsi: "Naqoyqatsi, La Vida como Guerra". La entrada es libre y gratuita.



Naqoyqatsi significa matarse unos a otros, la guerra como forma de vida o “violencia civilizada”.
Más importante que los imperios, más poderoso que las religiones del mundo, más decisivo que las grandes batallas, más impactante que los cambios cataclísmicos de la tierra, Naqoyqatsi es la crónica del evento de más impacto de los últimos cinco mil años: la transición del medio natural al medio tecnológico.
La nueva naturaleza logra la unidad a través del increíble poder homogeneizador de la tecnología. Naqoyqatsi es una reflexión sobre este singular evento. En este escenario los seres humanos no usamos la tecnología como una herramienta, sino que vivimos la tecnología como una forma de vida. La tecnología es la gran fuerza y el oxígeno que siempre está ahí, una necesidad sin la cual no podemos vivir, debido a que su apetito es infinito, a medida que consume el mundo finito de la naturaleza. Es en este sentido que la tecnología es Naqoyqatsi, una agresión planificada contra la fuerza de la vida misma. La vida en guerra total, la guerra más allá de las guerras del campo de batalla.
Naqoyqatsi nos lleva en un viaje épico a una tierra que está en ninguna parte, pero a la vez está en todas partes. La tierra donde la imagen en sí es nuestro lugar, donde lo real da paso a lo virtual. Cuando los dioses de la antigüedad se destruyeron, un nuevo panteón de luz apareció en el circuito integrado de las computadoras. Su verdad, se convierte en la verdad.
Leer más...

martes, 12 de octubre de 2010

Encuentro Coral en la Fundación de la Justicia Social

El Coro del Agua junto con el Coro del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Grupo Vocal de Cámara de la Universidad Nacional de La Matanza y el Coro del Centro Universitario de Idiomas de la UBA organizan este viernes 22 de octubre a las 20hs. un Encuentro Coral a Beneficio en la Sede Social de la Fundación (Eduardo Acevedo 557/9). El evento tiene una entrada solidaria. Más información al teléfono 4982-2197 o al mail info@fdelajusticiasocial.org.ar Leer más...

viernes, 8 de octubre de 2010

Alimentos recaudados por la Exposición "Somos Nosotros"

Hemos hecho el recuento de los alimento recaudados por la Exposición de Arte "Somos Nosotros" a beneficio del Comedor "Emanuel" de Ciudad Oculta. En total se recaudaron más de 1050 kilogramos de comida que ya fueron enviados a la institución. Queremos agradecer a todos los que hicieron posible esto. ¡Muchas Gracias!
Aquí la lista desglosada:

  • Aceite: 203,3 Lts.
  • Arroz: 161 Kg
  • Arvejas: 48 Latas
  • Azúcar: 81 Kg
  • Fideos: 161 Kg
  • Galletitas: 10 Kg
  • Harina: 89 Kg
  • Leche Larga Vida: 106 Lts
  • Leche en Polvo: 46.5 Kg
  • Lentejas: 45 Kg
  • Picadillo: 28 Latas
  • Polenta: 57 Kg
  • Sal: 24.5 Kg
  • Tomate: 105 Latas y 23.84 Lts
  • Vitina: 2.75 Kg
  • Yerba: 39.25
Leer más...

miércoles, 6 de octubre de 2010

Continúa el cine debate de Miguel Grinberg en la Fundación

Este viernes 08 de octubre a las 19hs., en la Sede Social de la Fundación (Eduardo Acevedo 557) se proyectará la segunda película de la trilogía Qatsi, "Powaqqatsi: Vida en transformación". Una mirada aguda sobre el avance de la modernidad y el cambio en las culturas ancestrales del Tercer Mundo. La charla estará coordinada por Miguel Grinberg. La cita constituye una nueva oportunidad para pensar las aceleradas y profundas transformaciones que operan hoy sobre la vida. La entrada es libre y gratuita. Más información en nuestra página o en el blog de Miguel Grinberg.
Leer más...